Dentro de los acuerdos establecidos se acordó que la PROESPA apoyara a las asociaciones, sobre los mecanismos de denuncia y la forma de tener un vínculo con la sociedad.
El convenio fue firmado por las organizaciones Pro Animal, Ángeles de Mascotas; Centro de Integración y Recreación A.C., y Gatos para Todos y la PROESPA
Con el propósito de establecer un lazo más estrecho entre el Gobierno del Estado de Aguascalientes y las diferentes asociaciones animalistas, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, firmó Convenio de Concertación de Acciones con las organizaciones Pro Animal, Ángeles de Mascotas; Centro de Integración y Recreación A.C., y Gatos para Todos.
En el evento de la firma de acuerdos, estuvieron presentes los presidentes de las fundaciones Ángeles de Mascotas A.C., Elsa Beatriz Hernández Medina, Amigos Pro Animal, Victoria Zavala Enríquez; Centro de Integración y Recreación Animal, A.C., Héctor Alejandro Salazar de la Rosa y Gatos para Todos A.C., Nicolas Albert Prinet así como el Diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Sexagésima Segunda Legislatura.
Asimismo, como testigos de honor firmaron el acta, los diputados José Enrique Juárez Ramírez, José Israel Sandoval Macías; integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Adrián Jiménez Velázquez, Delegado de la PROFEPA en Aguascalientes y Marco Antonio Ávila Chávez, Director de Ecosistemas y Recursos Naturales de la SMAE.
Al respecto el titular de la PROESPA, Carlos Rodrigo Martín Clemente indicó, que hay algunas acciones que se han venido realizando de manera conjunta con las asociaciones a favor de los Derechos de los Animales pero no estaba formalizado a través de un documento.
En ese sentido señaló, que uno de los propósitos de suscribir el convenio es trabajar de forma conjunta en diferentes tópicos como es la Difusión de Normatividad, sobre las medidas que se deben de efectuar para la protección de los animales para su bienestar; campañas de vacunación, esterilización; así como tener un compromiso con la sociedad organizada de que la PROESPA va a estar trabajando de acuerdo a lo establecido en la ley.
Martín Clemente destacó, que con los acuerdos que se estipulan dentro del convenio, el Gobierno del Estado a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, da una certeza jurídica a las asociaciones de que existe un compromiso de aplicar las leyes.
Refirió, que además se apoyará en la aplicando los mecanismos de denuncia y la forma de tener un vínculo con la sociedad y bajo qué circunstancias se puede interponer una queja por maltrato animal.
Finalmente el Fiscal Ambiental mencionó que la PROESPA, está abierta a recibir cualquier queja o denuncia que le sea canalizada con respecto al abuso de animales ó cualquier acto de crueldad con que se les martirice o maltrate, ya que con ello se garantizar su bienestar y por ello pone a disposición de la ciudadanía al teléfono: 01 800 001 2624.
0 comentarios :
Publicar un comentario