lunes, 20 de enero de 2014

Reintroducción de la planta de Orégano Silvestre en Aguascalientes

 

  • Durante 2013 en el municipio de Calvillo se produjeron 60 mil plantas de orégano.

  • Se tiene proyectado para 2014 introducir la planta en todos los municipios del interior y que sea esta una nueva alternativa de producción para la población rural.

La Secretaria del Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes en coordinación con la Asociación Sierra del Laurel y de la Comisión Nacional Forestal, darán continuidad durante 2014 al programa de producción de orégano silvestre, especie anteriormente abundante en las áreas naturales de Aguascalientes, misma que en la actualidad está en riesgo de extinción por el saqueo desmedido a sus poblaciones silvestres.

Al respecto el titular de la SMAE, Jorge Durán Romo indicó, que la implementación de programas y prácticas sustentables con el fin de lograr la recuperación, conservación y aprovechamiento de las especies de flora y fauna en el Estado es uno de los grandes retos de la actual Administración Estatal.

Por ello refirió el Funcionario Estatal, la dependencia a su cargo  ha desarrollado en el municipio de Calvillo la producción de la planta de orégano como alternativa de vida para la población y que además aporta beneficios al medio ambiente.

Duran Romo detalló que la semilla fue adquirida en el estado de Chihuahua y durante 2013 se logró la producción de 60,000 plantas de orégano, con las cuales se establecieron 6 parcelas demostrativas de 10,000 plantas cada una y con la colaboración de 5 productores del municipio de Calvillo y uno del municipio de Jesús María, a los cuales se les proporcionaron las plantas, lombricomposta como abono orgánico, postes para el cercado de las parcelas, malla, una motobomba y manguera para aplicación de riegos de auxilio.

 

"Actualmente las parcelas se encuentran en fase de establecimiento y desarrollo, observándose una rápida adaptación de las plantas y ya están desarrollándose" explicó.

El Secretario de Medio Ambiente del Estado dijo, que para 2014 se tiene proyectado duplicar el número de plantas y de esta manera llegar a otros municipios del interior así como en las diferentes areas naturales de la entidad.

Finalmente destacó  que para el año en mención,  se propondrá un programa de producción de planta de orégano a mayor escala para introducirlo en todos los ecosistemas de nuestro Estado y que sea esta una nueva alternativa de producción para la población rural y totalmente sustentable con su entorno, ya sea con el aprovechamiento del follaje deshidratado en la preparación de alimentos como por sus diferentes usos medicinales y para la producción de aceites utilizados por la industria farmacéutica y alimentaria.

 

 

 

Ditulis Oleh : Unknown // 1:00 p.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.