sábado, 2 de abril de 2016

En abril automóviles particulares con terminación 4 y uso de intensivo 7 y 8, contribuyen a la buena calidad del aire en la entidad

 

       El objetivo del programa es prevenir afectaciones al medio ambiente y a la salud de la población.

 

La Secretaría del Medio Ambiente da a conocer a todos los propietarios de vehículos particulares cuyo engomado termine en 4 y de uso intensivo en 7 y 8, acudan al centro de verificación vehicular de su preferencia y realicen el trámite de la verificación vehicular en tiempo y forma.

 

De  acuerdo al calendario emitido por la SEMAE, en el que se especifica que las unidades de motor que en su último dígito terminen en 4 para automóviles particulares y de uso intensivo 7 y 8, deberán de cumplir con la citada gestión.

 

La verificación es la prueba adecuada para medir los gases que emiten los vehículos automotores, la cual consiste en someter a los carros a una revisión en la que se simulan las condiciones reales de circulación.

 

El programa de verificación vehicular no es una medida recaudatoria y por el contrario ha conseguido grandes logros ya que  cada vez  hay más conciencia por parte de los propietarios de automotores sobre el cuidado del aire y medio ambiente.

 

Es necesario que todas las unidades de motor que circulan por Aguascalientes, se encuentren perfectamente afinadas y certificadas; ya que a través de esta medida podemos conservar el cielo claro y el aire limpio característico de nuestra entidad.

 

Los tenedores de unidades de motor que realicen el trámite durante abril, deberán de presentar al centro de verificación vehicular: tarjeta de circulación, último certificado de verificación vehicular y cubrir el costo de 285 pesos para automotores de gasolina, gas y diésel y 390 para los camiones de tres toneladas y media.

 

Muchos son los beneficios que ofrece la verificación vehicular, ya que mediante el pronto cumplimiento se disminuye  la acumulación de gases del bióxido de carbono  y óxidos de nitrógeno que en grandes concentraciones derivan en un aumento en enfermedades respiratorias.

 

 

 

viernes, 1 de abril de 2016

A través del programa “Juntos en el Parque” se concientiza a la niñez sobre la importancia del medio ambiente

A través del programa "Juntos en el Parque" se concientiza a la niñez sobre la importancia del medio ambiente

 

 

  • Alrededor de 280 grupos de estudiante anualmente participan en el programa, lo que representa un promedio de 8,600 niños por año.

 

El Secretario de Medio Ambiente del Estado, Jorge Durán Romo mencionó, que la participación de las instituciones de Educación Básica públicas y privadas en actividades de Educación Ambiental, actividades y prácticas Educación Ambiental, reafirman los conceptos y contenidos dentro que se manejan en el aula.

 

Señaló, que alumnos de segundo año de primaria del Colegio Entorno, realizaron un recorrido en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental Rodolfo Landeros Gallegos, quienes a lo largo de la jornada realizaron diversas actividades deportivas y de esparcimiento dentro del centro.

 

Durán Romo indicó, que aunado a ello los estudiantes recibieron  una explicación de las actividades que se realizan en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces;  de la importancia ecológica de las mismas y particularmente del Águila Real, que es representa el símbolo nacional.

 

Asimismo dijo, que durante su estancia en el parque los alumnos tuvieron la oportunidad de disfrutar de disfrutar de los atractivos con los que cuenta el parque así como apreciar el santuario de animales silvestre que se ubica en el lugar.

 

El titular de la SMAE informó que desde el año 2011 el Centro de Educación Ambiental Rodolfo Landeros, promueve el programa "Juntos en el Parque", que consiste en recibir diariamente tres grupo de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas de la ciudad capital y de los municipios del Estado, quienes mediante un recorrido guiado se refuerzan los contenidos programáticos de la currícula, estos recorridos tocan temas como la importancia del cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.

 

Refirió que a través de los programas interinstitucionales que se imparten en el C.E.A.R. Rodolfo Landeros Gallegos año con año se atienden aproximadamente 280 grupos de estudiantes, esto representa un promedio de 8,600 niños por año; instruyendo en cinco años de gestión 43,000 menores.

 

El programa "Juntos en el Parque" no es exclusivo para alumnos que estudian en el municipio capital; por ello invitó a estudiantes de educación básica  de los municipios del interior del estado a que se sumen, concluyó Jorge Durán Romo, Secretario de Medio Ambiente Estatal.

 

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.