Los recursos serán aplicados a la renovación del equipamiento básico para cada uno de los 20 guardias forestales de la entidad.
1´500,000 pesos se destinaran en la adquisición de mobiliario del Complejo de Educación Ambiental "Cerro del Muerto".
El Gobierno del Estado de Aguascalientes a través de la Secretaría de Medio Ambiente trabaja en el Proyecto de Conservación, Vigilancia y Monitoreo de la Biodiversidad de las Áreas Naturales Protegidas de Aguascalientes, mediante un programa de vigilancia el cual contempla la conservación y salvaguarda de las riquezas naturales de la entidad.
Sobre el particular el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Aguascalientes, Jorge Durán Romo mencionó que las Áreas Naturales Protegidas constituyen un invaluable patrimonio que brindan a la población importantes servicios ambientales y recreativos, por lo que es imperativo garantizar su integridad.
En ese mismo sentido refirió que el Estado de Aguascalientes se cuenta con una Área Natural Protegida de carácter Federal y 2 de carácter estatal, situación por la cual El Gobierno del Estado ha establecido como prioridades diferentes programas para la conservación y aprovechamiento de las Áreas Naturales Protegidas del Estado.
De esta manera explicó Durán Romo, la actual Administración Estatal a través de la Secretaría de Medio Ambiente, ha promovido la realización del proyecto "Fortalecimiento del Sistema Estatal de Vigilancia de Áreas Naturales Protegidas", el cual fue etiquetado en el Programa de Fortalecimiento Ambiental de las Entidades Federativas.
El funcionario estatal indicó, que para la ejecución del proyecto el Gobierno Estatal gestionó ante la Federación la inversión de 7,700,000, mismos que serán aplicados a la renovación del equipamiento básico para cada uno de los 20 guardias forestales que laboran en la SMAE, y que están dedicados principalmente al cuidado de la flora y la fauna, así como a brindar atención a los visitantes de las Áreas Naturales Protegidas Estatales: Sierra Fría y Cerro del Muerto.
El Secretario de Medio Ambiente dijo, que el equipamiento consistirá principalmente de uniformes, insignias, armamento, equipo para campamento, lámparas, radios para comunicación, 3 camionetas y 2 cuatrimotos para todo terreno, equipo de cómputo para supervisión, cámaras fotográficas portátiles para registro y reporte de eventos, capacitación y renovación de señalética para cada Área Natural Protegida, entre otros enseres.
De igual manera indicó que parte de los recursos se aplicarán en la restauración y renovación del equipamiento de las casetas de vigilancia ubicadas en las localidades de La Congoja en el Municipio de San José de Gracia, El Temazcal en el Municipio de Calvillo, y Cerro del Muerto en el Municipio de Jesús María, que contempla enjarrado, pintura e impermeabilización, compra de celdas solares, compra de literas, estufas, mesas de trabajo y sillas.
Por otra parte Jorge Durán expuso para la adquisición del equipamiento del Complejo de Educación Ambiental José Guadalupe Posada, ubicado en el Área Natural Protegida Monumento Natural Cerro del Muerto, el consistente de la compra de mesas, sillas, pizarrón electrónico, pantalla, equipo de sonido, equipo de proyección y cortinas, entre otros elementos, para el Salón de usos múltiples y, para el comedor, estufa, refrigerador, enseres de cocina y para servicio de alimentos, mesas y sillas entre otros artículos, con el propósito de asegurar su completa funcionalidad.
Se destinará una inversión de 1,500,000; recursos que también serán aplicados en la construcción de la cerca perimetral tanto del complejo de educación como para la caseta de vigilancia y la cisterna, construcción de la rampa de acceso para personas con distintas capacidades, restauración del sistema hidráulico, instalación de ventanales con vista hacia el poniente, entre otras obras, para que esté en las mejores condiciones de brindar a la población los servicios de vanguardia en materia de educación ambiental y consolidar de esta manera los programas promueve y coordina la Secretaría de Medio Ambiente.
Finalmente el Secretario de Medio Ambiente, puntualizó que la preservación de los entornos representa uno de los proyectos de más exitosos en materia de conservación de la administración que encabeza el Gobernador Carlos Lozano de la Torre.
0 comentarios :
Publicar un comentario